La Economía Gig y el Emprendedor Freelance_ Navegando la Flexibilidad y la Incertidumbre

La economía Gig y el emprendedor Freelance

Last Updated: June 15, 2025By Tags: , ,
Dentro de la era digital, la economía gig ha transformado el panorama laboral y para el emprendedor de hoy, es una gran oportunidad para obtener la independencia que desea. Gracias a este modelo, nace el “Freelancer”, una figura que no solo busca librarse de un horario, sino también la oportunidad de construir un negocio propio, sin las ataduras de la oficina tradicional.

¿Quieres emprender y ser tu propio jefe?, ¿Deseas adentrarte en el mundo freelance y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, te mostraré todo lo que necesitas saber sobre la economía gig y cómo este modelo económico puede ofrecerte la libertad que tanto anhelas. Sigue esta guía práctica, para que te conviertas en un verdadero freelancer en potencia. 

Comprende el funcionamiento de la Economía Gig

La economía gig, llamada también economía de trabajos esporádicos o economía de encargos, es un modelo económico basado en el trabajo temporal e independiente, en el cual, las personas ofrecen sus servicios de forma autónoma y flexible. En este caso, no existe una relación laboral a largo plazo, al contrario, estas terminan al momento de entregar el servicio o producto determinado.

Suele ser un tema desafiante, donde la incertidumbre aparece y surgen las interrogantes sobre cómo navegar en este nuevo modelo económico.

“flexibilidad y el control sobre la propia carrera” Upwork

Plataformas de trabajo independiente como Upwork han facilitado la conexión de talento con la demanda global, los blogs de Upwork y Forbes constantemente resaltan la independencia, flexibilidad y la diversidad de proyectos estableciendo un mercado más amplio. Otra frase que expresa Upwork es “la necesidad de adquirir nuevas habilidades y diversificar las fuentes de ingresos” sugiriendo que en este estilo de vida laboral es necesario aprender distintas habilidades y oficios para obtener ingresos de diferentes fuentes. 

“Potencial de la economía gig para la creación de empleo y la innovación, pero también los desafíos de la seguridad económica”. World Economic Forum

El World Economic Forum ha señalado repetidamente la otra cara de la moneda, enfatizando la falta de protección social y la volatilidad de los ingresos, los cuales son los principales factores que impiden a muchos dar el paso. Los freelancers asumen el reto de la inestabilidad y deben velar por su seguridad social.

Define tu Propósito en el mundo Gig

Si te vas a atrever a navegar en este estilo de vida, debes definir tu propósito en él. Paul Jarvis, en su libro “Company of One”, nos invita a reflexionar: “Crecer no siempre es la respuesta; a veces, ser mejor es la respuesta.”  No pretendas alcanzar el éxito de una sola vez, se trata de construir paso a paso un negocio sostenible que sirva a tu propósito y que contribuya a una mejor calidad de vida. Por eso es mejor enfocarse en mejorar las habilidades que ya posees, volverte un experto y ofrecer un producto o servicio de excelencia.

Ese debe ser tu sello, la excelencia, que cada persona que adquiera tus productos o servicios quedé más que satisfecho y te recomiende, de esta manera lograrás expandir tu agenda de clientes. 

“La riqueza verdadera no es sólo el dinero; es el tiempo, el conocimiento y la movilidad. Es la capacidad de tener el control sobre tu tiempo y ubicación.” Timothy Ferriss en su libro  “The 4-Hour Workweek” .

Tarifas justas y administración de ganancias

“La autonomía en la economía gig debe ir acompañada de una mayor alfabetización financiera para que los individuos puedan gestionar su propia seguridad económica y construir una libertad financiera. World Economic Forum

Como lo recomienda World Economic Forum en este estilo de vida, es necesario tener una educación financiera. Es importante que los emprendedores conozcan los precios del mercado, ¿Cuánto cobran los demás por el servicio o producto que ofreces? También debes tomar en cuenta tu tiempo, experiencia y el valor que aportas al cliente. No subestimes tu trabajo y para que disfrutes del fruto de tu esfuerzo, te recomiendo seguir los siguientes tips para que administres tus finanzas de la forma más conveniente: 

  • Crea un Fondo de Emergencia: Lo ideal es tener al menos 3 a 6 meses de gastos operativos y personales ahorrados. Este colchón te brindará tranquilidad en los meses de baja actividad o entre proyectos.
  • Contabilidad Sencilla: Usa herramientas de hojas de cálculo o software de contabilidad básica para registrar tus ingresos y gastos. Entender tu flujo de efectivo es vital para todo emprendedor. El orden en las finanzas marca un punto clave para ser un buen administrador. 
  • Separa tus finanzas: Consulta a un experto sobre tus obligaciones fiscales como trabajador independiente y separar tus finanzas personales de las del negocio, este paso es crucial. 
  • Inversiones: Como ya sabes, este modelo económico es incierto y para que tengas mayor seguridad financiera, puedes hacer inversiones en el ámbito que prefieras y así evitar que tu dinero esté estancado o lo gastes completamente. Siempre es mejor invertir, multiplicar lo que tienes y tener seguridad.

Protege tu Bienestar 

“La clave para la libertad financiera en la economía gig es tratar tu carrera freelance como un negocio real, con presupuestos, ahorros para la jubilación y seguros.” Forbes

La revista financiera Forbes propone que como freelance establezcas tus propios presupuestos, ahorros para la jubilación y seguros, debido a que la economía gig no ofrece beneficios tradicionales. El responsable de tu seguridad y futuro eres tú, por eso debes tomar en cuenta lo siguiente: 

  • Seguro de Salud: Prioriza tu salud y bienestar, explora opciones de seguros privados o planes específicos para autónomos disponibles.
  • Jubilación: Crea un plan de ahorro desde el principio, puedes comenzar con pequeñas contribuciones, pensando siempre en tu bienestar en el futuro.
  • Vacaciones: La flexibilidad también implica la responsabilidad de establecer límites, es necesario programar vacaciones, donde tomes el descanso que necesites para repotenciar tu energía y seguir avanzando. El cuidado de la salud mental del emprendedor es importante, y el agotamiento es el enemigo silencioso del freelance, por eso es tan vital aprender a establecer límites saludables. 

Construye una Marca Personal

Establecer una marca personal es imprescindible para que seas reconocido en el mercado. Para ello, puedes implementar distintas estrategias, que te ayuden a construirla.

  • Portafolio: Este es el mejor aliado, un portafolio habla por sí mismo, en él puedes mostrar toda tu experiencia, mejores trabajos y tu identidad. Puedes optar por un sitio web personal o un perfil profesional en plataformas como Upwork y LinkedIn.
  • Testimonios y Casos de Éxito: Las recomendaciones de clientes satisfechos son oro puro. Recopila testimonios y, si es posible, elabora pequeños estudios de caso de cómo ayudaste a tus clientes a solucionar problemas. 

Automatiza y Delega

Timothy Ferriss, en su obra “The 4-Hour Workweek”, la cual sugiere al lector, crear un estilo de vida que priorice la libertad, la aventura y el crecimiento personal, nos impulsa a una mentalidad de máxima eficiencia:Nunca automatices algo que puede ser eliminado, y nunca delegues algo que puede ser automatizado o simplificado.”

La optimización del trabajo tiene que ver con la gestión inteligente, donde se sepa discernir cuándo vale la pena delegar y cuando simplemente se deba automatizar los procesos. A continuación te presento algunos tips útiles: 

  • Identifica Tareas Repetitivas: Debes identificar qué tareas rutinarias pueden ser automatizadas, como el software de gestión de proyectos, facturación, envío de email, entre otras. Con ayuda de la IA puedes programar y crear procesos automáticos. 
  • Delega Inteligentemente: Si tu negocio crece y hay tareas que consumen mucho tiempo pero no requieren tu habilidad principal, y no son procesos que puedan automatizarse, considera delegarlas a asistentes virtuales o a otros freelancers, según te convenga.
  • Concéntrate en lo esencial: Elimina distracciones y tareas que no aportan valor significativo a tu negocio o a tus clientes. Separa el trabajo profundo del superficial.
  1. Diversifica tus Habilidades y Fuentes de Ingresos

“En un mercado freelance en constante evolución, la capacidad de ofrecer múltiples servicios o de combinar diversas habilidades es tu mayor ventaja competitiva.” Upwork.

El Upwork Blog siempre incentiva a los freelancers a que adquieran nuevas habilidades, se actualicen en las que ya poseen y se mantengan relevantes en un mercado cambiante. Recordemos que los intereses de las personas varían con el tiempo.

Debes mantenerte en formación constante, invierte en tu desarrollo profesional, mediante talleres, cursos, seminarios. Asimismo, evita la dependencia de un solo cliente, debes nutrir tu agenda de clientes y crear una cartera diversificada de proyectos. También, una buena opción es crear productos digitales (cursos online, plantillas, e-books) que puedan generar ingresos pasivos, liberando tu tiempo de la constante “hora por dólar”.

La economía gig es el estilo de vida de muchas personas en la actualidad y mientras más se suman, es necesaria la innovación, la constancia y la creatividad. Este modelo económico ofrece una libertad sin precedentes, te conviertes en tu propio jefe, pero exige una gran dosis de autodisciplina, planificación estratégica y una mentalidad proactiva. Todo esto depende de ti, crea hábitos que te ayuden a cumplir con las responsabilidades que adquieras y con los retos que aceptes. 

Como freelance, tienes la oportunidad  de construir un negocio que se alinee verdaderamente con tu esencia, por eso debes trabajar con excelencia y no dejar que la incertidumbre sea un obstáculo para navegar en este mar de oportunidades. Es un camino que requiere valentía, pero la recompensa de la autonomía y el impacto directo de tu trabajo, hacen que cada paso valga la pena.

About the Author: Fatima Camacho

Periodista, Vicepresidenta de LoyalRide y Asistente Ejecutiva de Cinematic Composing cuenta con más de una década de experiencia en el ámbito digital. Su pasión por la comunicación la impulsa a colaborar activamente en medios de publicación hispana y latina, compartiendo su enfoque único sobre el liderazgo femenino y la importancia de la transformación personal.

Leave A Comment