
Si te sientes estancado en tu crecimiento, lee esto
¿Alguna vez has experimentado la emoción de aprender algo nuevo, aplicarlo y verte avanzando como nunca antes?
Esos momentos son tan motivadores e inspiradores que te sientes en la cima del mundo, como si pudieras lograr con confianza cualquier cosa que te propongas.
Te obsesionas con la idea y el potencial de lo que estás construyendo y tu confianza interna está por las nubes.
Te sientes invencible y listo para llevar tu negocio o tu carrera a la cima.
Pero supongo que también en algún momento del camino has experimentado lo que normalmente viene después de ese inicial golpe de dopamina…
Ves cómo tu progreso comienza a estabilizarse hasta un punto en el que sientes que no estás avanzando en absoluto.
Te sientes estancado.
Ese sentimiento viene acompañado de frustración y desánimo, porque realmente no entiendes qué está pasando. Estás haciendo todo lo que se supone que es correcto y, aun así, no ves el mismo progreso que veías antes.
Personalmente, he estado ahí mil veces tanto en mi desarrollo como escritora y emprendedora y realmente no entendí hasta hace poco lo que significa esta etapa de estancamiento:
Esta etapa de estabilidad, estancamiento, es parte del proceso de crecimiento para lograr tus metas.
Suena súper contraintuitivo y yo solía luchar de frente contra esa realidad.
Personalmente, me considero una super logradora (super achiever como se dice en inglés) y siempre aspiro a más en mi vida personal y profesional.
Cuando llegaban estos momentos de parálisis en mi progreso, me sentía frustrada y pensaba que no era lo suficientemente buena, capaz o inteligente para lograr ese objetivo.
Y esos sentimientos negativos se apoderaban de mí como un torbellino, haciéndome abandonar mi objetivo y encontrando siempre las excusas perfectas para hacerlo.
Simplemente lo dejaba y pasaba a la siguiente cosa.
No entendía en ese momento que lo que estaba experimentando en mi progreso era que estaba llegando a un periodo de estancamiento (plateau). Un alto en el progreso. Y que es una fase normal cuando estás avanzando en cualquier área de tu vida.
En algún momento vas a encontrarte con esta etapa de estancamiento. Por eso creo que es importante reinterpretar cómo vemos esos momentos.
Ahora sé que cuando alcanzas un estancamiento en realidad es un mal que viene por bien:
Un estancamiento es una parte necesaria de tu viaje hacia alcanzar tus metas porque requiere que muestres tu perseverancia trabajando al mismo nivel que antes, incluso si aún no ves los resultados.
Es el momento en que debes mostrar tu fuerza y compromiso para hacer realidad tu meta.
Cuando haces eso, comienzas a ver esa etapa como una forma de descubrir los ajustes necesarios en tus acciones y habilidades que te llevarán al siguiente nivel.
Y así es como… vuelves a avanzar.
Pero esta vez más que antes, porque al permanecer en esa etapa de estancamiento desarrollas un nuevo músculo, uno más fuerte, que va a sentar las bases que tendrán un efecto compuesto en tu siguiente fase de crecimiento.
Así que si estás en una fase de estancamiento ahora mismo, mi consejo es que hagas el ejercicio de reinterpretar el significado que le das a este momento y saques tu fuerza y perseverancia sabiendo que si sigues trabajando lo suficiente, los resultados comenzarán a acumularse como si fueran palomitas de maíz explotando sobre el calor del fuego.
Foto: edb3_16 en Envato